Buscar este blog

viernes, 17 de abril de 2015

Immportancia de la tecnología en la educación



La tecnología es la necesidad del día. Los avances tecnológicos han hecho que la sociedad dé un salto hacia el éxito. Cada reforma tecnológica es un pequeño paso hacia el progreso. Cada nuevo invento de la tecnología es un paso hacia el progreso de la humanidad. Siglos atrás, casi nadie hubiera siquiera soñado con trabajar en un equipo de cómputo. Generaciones de los años antaño jamás habría imaginado ser capaz de comunicarse con la gente en el otro lado del mundo. Pero había algunas mentes inteligentes que se atrevieron a soñar con tales descubrimientos revolucionarios e hicieron la ‘imposibles’ posible. Nuestra generación, así como nuestras futuras generaciones tienen la suerte de poder asistir a las reformas tecnológicas. Tenemos la suerte suficiente para llevar una vida de lujo y comodidades. Dado que los nuestros son los tiempos de la tecnología, ¿por qué no dejar que la propagación de la reforma tecnológica a lo largo y ancho? ¿Por qué no hacer que las masas conscientes de la nueva tecnología? ¿Por qué no dotar a la sociedad en su conjunto con el conocimiento de los nuevos inventos de la tecnología? La necesidad de introducir la tecnología a una edad temprana en la vida, ilustra la importancia de la tecnología en las escuelas.
Importancia de la Tecnología en las Escuelas
La tecnología es nuestro presente y nuestro futuro, y es bueno saber sobre la tecnología a muy temprana edad. Los niños aprenden más rápido y puede adaptarse a los cambios con relativa facilidad. Si se han formado durante los años escolares, tienen altas probabilidades de convertirse en expertos en tecnología. Un inicio temprano es siempre beneficioso en el largo plazo. Cuando sabemos que la tecnología está destinada a ser una parte de su futuro, lo mejor es darles a conocer que durante la vida escolar. En lugar de verlos, la lucha con el aprendizaje más tarde en la vida, es aconsejable darles una idea básica de las reformas tecnológicas.
Los estudios han demostrado que al corriente de los niños con mejoras mostrar la tecnología en su escritura, lectura y matemáticas. La tecnología también ha contribuido a la disminución de las tasas de deserción, la mejora de la asistencia del estudiante y la mejora en sus habilidades de aprendizaje. Tecnología de los beneficios de la escuela a los niños en su educación superior. Se establece una base sólida de una vida de éxito profesional de un individuo.
Las computadoras pueden ofrecer explicaciones más fáciles de varios temas. El Internet es un océano de información, que puede ser aprovechado para la entrega de información en la escuela. La inclusión de la tecnología en el proceso de aprendizaje hace que el aprendizaje una actividad agradable, invitando así a un mayor interés de los niños. El conocimiento de todo el mundo puede ser mejor traído para los niños y puede ser mejor asimilado por ellos.
Los procesos de administración, los procedimientos oficiales de la escuela se puede simplificar por medio de la tecnología. Los registros escolares, la información acerca de todos los estudiantes y los maestros como empleados de la escuela también otros de manera eficiente se pueden mantener por medio de la tecnología avanzada. Los datos relativos a los empleados de la escuela y los estudiantes efectivamente se pueden almacenar en una base de datos de la escuela. La escuela podría tener un sistema de bibliotecas, que por la utilización de la tecnología se puede mantener de manera eficiente. En línea similar, los registros de asistencia de los alumnos y los profesores se pueden mantener por medio de una base de datos de los estudiantes. Por otra parte, la escuela puede alojar un sitio web de su propia explotación información sobre la escuela. La introducción de la tecnología en las escuelas por lo tanto puede resultar en una disminución del uso de papel y para llevar la mayor parte del trabajo de la oficina de la escuela en un formato electrónico.

Así vemos que la tecnología no sólo beneficia a los estudiantes de la escuela, sino también facilita el trabajo de oficina. Hace posible, de una manera más eficaz de almacenamiento y distribución de información. La realización de la importancia de la tecnología en las escuelas y su aplicación con éxito es una necesidad. La introducción de la tecnología en las escuelas es el medio para salvar al parecer registro de la distancia entre el presente y el futuro.

Antecedentes historicos



La tecnología en la educación, en particular es llamada tecnología educativa, lo cual la definimos como el estudio y la practica ética de facilitar el aprendizaje y mejorar el funcionamiento creando, usando y manejando procesos y recursos tecnológicos apropiados,
La historia de la educación Comenzó desde los inicios de la humanidad cuando el hombre buscaba los medios para satisfacer sus necesidades, nos revela que el interés hacia los medios y recursos educativos data desde el tiempo de los sofistas griegos, Santo Tomás y Comenio, y que el mismo se fortaleció con los pensadores de la Escuela Nueva como Pestalozzi, Montessori, Froebel, Herbart, Decroly y otros.
Pero en sí, la historia de la tecnología en educación, desde 1920 enfatizada en la radio y en la televisión ya pensaba en las computadoras como en largo plazo. Resumiendo la historia educativa, se generaliza en 5 etapas, resaltando los hechos más importantes:
-Años 40-50: utilización de los medios audiovisuales.
-Años 50-60: psicología del aprendizaje, enseñanza programada. Sin  embargo, la Tecnología Educativa como disciplina pedagógica nace en la década de los 50, después de la segunda guerra mundial. A raíz de la necesidad de formar gran cantidad de oficiales y en poco tiempo, surge el interés por enseñar de manera eficiente y efectiva. Esta coyuntura rompe con la practica artesanal de la enseñanza y da paso a una época que se caracterizó por la influencia ejercida por el conductismo con programas basados en objetivos precisos, racionalización de variables procesuales, medición de aprendizajes mediante pruebas estandarizadas y el uso de recursos audiovisuales, permitiendo una enseñanza más científica y teologizada.
-Años 60-70: medios de comunicación de masa (radio y televisión), A principio de los años 60 los ordenadores se convierten en la base de los sistemas de enseñanza automatizada, gracias a sus posibilidades de adaptación y  a su flexibilidad. En estos años se desarrollan en Estados Unidos proyectos como el "Computer Applications Laboratory" para la enseñanza de la aritmética binaria de la Universidad de Florida, y los proyectos CLASS y PLATO, en los que el estudiante podía responder a preguntas de elección múltiple. Mientras tanto, en España la Universidad Complutense de Madrid desarrollaba en 1965 un primer proyecto de este tipo.

-Años 70-80: video, EAO. Con la década de los 70 se inaugura una época de pesimismo generalizado.  Se habla de fracaso, aunque la mayor parte de los proyectos había conseguido sus objetivos, y se habían hecho avances importantes, como los sistemas "generativos" (en los que el propio ordenador genera automáticamente parte del material que se presenta al estudiante, a partir de una estrategia de enseñanza determinada) y las primeras aplicaciones de la inteligencia artificial al desarrollo de entornos de aprendizaje.
-Años 80-90: informática y currículo. La aparición de los ordenadores personales. A partir de ese momento, la tecnología informática invade todas las facetas de la sociedad, incluido el mundo educativo. El espectacular abaratamiento de los equipos y el impresionante desarrollo tecnológico de los últimos años ha servido de motor a la CAI, que ve como sus posibilidades crecen día a día. En los peldaños más recientes de esta vertiginosa ascensión se situarían las tecnologías multimedia y, como no, Internet.
-Años 90: nuevas tecnologías de la información y comunicación. El interés se ha concentrado en el estudio de las aplicaciones de la informática,

Actualmente el departamento de educación visualiza la tecnología como un elemento facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje, no como un objetivo en sí mismo; la tecnología puede contribuir significativamente a que este proceso sea más interesante, mas afectivo y más eficiente.

Referencias: www.monografias.com

Introducción


Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). 
Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo; La Edad de Piedra desembocó en la Edad de los Metales tras la Revolución Neolítica. Esta revolución comportó cambios radicales en la tecnología agraria, que llevaron al desarrollo de la agricultura, la domesticación animal y los asentamientos permanentes; La tecnología de la Edad Media se puede describir como una simbiosis entre traditio et innovatio. Aunque la tecnología medieval se ha considerado durante mucho tiempo un paso atrás en la evolución de la tecnología occidental; La aparición de la imprenta moderna, hacia la mitad del Siglo XV, es uno de los hitos fundamentales en la historia de la civilización actual. Supuso el paso de la cultura medieval del manuscrito; El siglo XIX produjo grandes avances en las tecnologías de transporte, construcción y comunicaciones. El motor a vapor, que había existido en su forma moderna desde el siglo XVIII se aplicó al barco de vapor y al ferrocarril. El telégrafo también se empleó por primera vez con resultados prácticos en el siglo XIX; La tecnología del siglo XX se desarrolló rápidamente. Las tecnologías de comunicaciones, transporte, la difusión de la educación, el empleo del método científico y las inversiones en investigación contribuyeron al avance de la ciencia y la tecnología modernas. Algunas tecnologías como la computación se desarrollaron tan rápido como lo hicieron en parte debido a las guerras o a la amenaza de ellas, pues hubo muchos avances científicos asociados a la investigación y el desarrollo militar, como la computación electrónica. La radiocomunicación, el radar y la grabación de sonido fueron tecnologías clave que allanaron el camino a la invención del teléfono, el fax y el almacenamiento magnético de datos; En los pocos años que han transcurrido del siglo XXI la tecnología ha avanzado rápidamente, progresando en casi todos los campos de la ciencia. La tasa de desarrollo de los computadores es un ejemplo de la aceleración del progreso tecnológico, lo que lleva a algunos a pronosticar el advenimiento de una singularidad tecnológica en este siglo.

Se puede definir la tecnología educativa como la aplicación de un enfoque científico y sistemático al mejoramiento de la educación, o dicho de otro modo, la aplicación de procedimientos organizados con un enfoque de sistemas, para resolver problemas en el sistema educativo con objeto de optimizar el mismo, También es posible definir la tecnología educativa de forma más restringida, atendiendo al estudio de los medios en los procesos didácticos, y al análisis de todos aquellos equipos técnicos que sirven de soporte a los contenidos de la educación, que siempre están en función de los objetivos a alcanzar y de las características de los alumnos a los que van destinados.

Nuevas tecnologías en educación

El objetivo de este blog es, principalmente en dar a compartir como las nuevas tecnologías se enfocan a la educación, su utilidad en esta, las ventajas que puede ofrecer, y también las desventajas que esta podría traer, veremos también un avance a lo largo de la historia. Dando un especial énfasis en como se relaciona con la educación..